Vende por internet fácil y seguro con Ligas de Pago, Marketplaces y más soluciones.
Un Link de Pago es una de las opciones más fáciles de utilizar para cobrar a tus clientes. Ya que cuando contratás este servicio, tu cuenta de banco y tus redes se vinculan. Enseguida podrás enviar estos links por mensaje de texto, correo o WhatsApp a tus clientes. Ellos accederán a través del link a realizar el pago. Tu recibirás la notificación del pago sin necesidad de tener un sitio web o tienda en línea. No necesitás conocimientos técnicos o de programación web para usar este servicio.
Esta es una solución que te permite vender siempre que ya tengas una página web. Por lo general te darán códigos HTML que solo debés copiar y pegar en tu sitio. Normalmente no requieren hacer grandes integraciones y no requieren conocimientos avanzados de programación web para implementarlos. Hay algunos que permiten la personalización en el diseño del botón. Elegí el más adecuado para vos.
Es la parte de tu sitio web que contiene el catálogo de productos y te permite vender a través de él. Existe la opción de sumarte a alguna plataforma existente que venda en línea y te ofrezca infraestructura, incluso pueda hacer llegar tus productos a domicilio, esto se conoce como un Marketplace. O si querés desarrollar tu propia Tienda en Línea, hay varias alternativas pre integradas que con algunos conocimientos técnicos te permitirán crearla de manera rápida y sencilla.
Si ya tenés un sitio web, es importante que tengas los productos que ofrecés en él o tu catálogo de productos. Enseguida podés instalar Botones de Compra o integrar algún Carrito de Compra. Explorá las opciones que convengan más a tu negocio informándote acerca de los requisitos de instalación y costos.
Si tu negocio tiene perfiles en redes sociales podés utilizarlos para compartir Links de Pago con los que podés recibir el pago de tu cliente de forma remota.
El costo de las soluciones de pagos digitales varía de acuerdo al proveedor que las ofrece y los distintos productos o paquetes que maneja. Por lo regular los costos asociados son porcentajes o comisiones que se retienen sobre las ventas realizadas. Tené en cuenta que la liquidación y/o acreditación de los fondos podría estar sujeta a retenciones o percepciones dependiendo de tu condición fiscal o de la normativa vigente.